El proceso de selección dice mucho de una empresa, incluso antes de que empieces a trabajar en ella, es una ventana a su cultura. Más allá de las habilidades técnicas, la forma en la que te tratan, se comunican y estructuran el proceso dice mucho del entorno que te espera dentro. En este post, recopilamos entre todas una lista de red flags reales en entrevistas y procesos tech que nos hemos encontrado a lo largo de nuestra carrera. Algunos de ellos no los llegamos a considerar red flag hasta tener más experiencia participando en procesos de selección así que queremos ahorrarte algunos disgustos.
- Comunicación confusa o ausente:
- El/la recruiter aparece y desaparece de forma intermitente.
- Te escriben varias veces en pocas horas denotando urgencia.
- Nadie te explica cómo será el proceso, ni cuántas fases hay ni con quién.
- Falta de transparencia:
- Hacer 2 o 3 entrevistas sin haberle visto la cara a nadie de la empresa.
- Te piden una prueba técnica sin haber hecho antes una entrevista y/o sin darte una mínima información sobre las condiciones.
- No te explican cuánto tiempo llevará la prueba ni para qué sirve.
- Te piden una prueba excesivamente larga sin compensación.
- Cambian los requisitos o añaden nuevas pruebas sobre la marcha.
- La prueba técnica está basada en un caso real que parece trabajo gratuito.
- No te dicen nada del salario o lo evitan cuando lo preguntas.
- Entorno poco diverso o dudoso:
- En LinkedIn no ves mujeres en el equipo o hay muy poca diversidad.
- Que el equipo esté formado íntegramente por gente que lleva poco tiempo en la empresa.
- Esperan que asumas tareas fuera del rol por el que aplicas (ej.: en UX/UI que hagas también branding, RRSS o identidad gráfica).
- Comportamientos poco éticos:
- Te hacen preguntas personales o ilegales:
- Edad, estado civil, hijos o planes de maternidad/paternidad, orientación sexual, religión, nacionalidad, etc. (*)
- Te piden mostrar trabajos confidenciales o dar datos de clientes anteriores.
- En la entrevista técnica hablan más entre ellos que contigo.
- Te hacen preguntas personales o ilegales:
(*) En España, este tipo de preguntas están prohibidas por ley:
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: https://www.boe.es/eli/es/lo/2007/03/22/3/con
Estatuto de los Trabajadores. Art. 4.2 c) — Derecho a no ser discriminado por razón de sexo, estado civil, edad, origen, etc.
https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/23/2/con
Seguramente podríamos seguir y seguir y, siendo honestas, con cada proceso nuevo en el que participamos, nos damos cuenta de cosas nuevas y aspectos en los que tenemos que fijarnos. Si ahora estás buscando trabajo y te tienes que enfrentar a los procesos de selección en este sector, te deseamos toda la suerte del mundo y, sobre todo, comparte tu experiencia con otras compañeras porque la información siempre nos hará más fuertes. ¡A por todas!